Trello, también de Atlassian, es un software de administración y organización de proyectos basado en la metodología Kanban. De hecho, al abrir Trello por primera vez nos encontramos directamente con un tablero Kanban, donde establecemos las columnas que queremos tener (el flujo de trabajo), y en cada una de ellas podemos empezar a añadir tarjetas (las tareas). Las tarjetas después, al igual que en Jira, se pueden arrastrar de una columna a otra, y en la posición de la lista que deseemos. Al hacer clic sobre cualquier tarjeta, vemos la parte trasera, por así decirlo, con la información que queramos añadir, adjuntos, etiquetas, comentarios, checklist, etc. A nuestro tablero podemos invitar a otros compañeros, incluso crear un equipo con el que compartir varios tableros. La sencillez y baja curva de aprendizaje hacen de Trello la opción más recomendable para aquellos que se inicien en la metodología Kanban.
Nuestro uso de Trello, dado que Jira es nuestra herramienta principal de gestión, queda relegado a un segundo plano; lo empleamos para pequeños proyectos, proyectos donde trabajamos conjuntamente con el cliente en un tablero compartido, proyectos internos de formación, gestión y bienvenida a nuevas incorporaciones, entre otros.